Muchos usuarios, fieles a la marca Apple, esperaban la futura renovación de los MacBook Pro y MacBook Air, basados en la futura línea de Broadwell de procesadores Intel. Sin embargo la compañía por el momento se conformará con la actualización de los MacBook Pro que sigue centralizada en los actuales procesadores de Haswell.
Aun así las innovaciones pueden resultar interesantes, porque la gama de ordenadores portátiles de altas prestaciones de la empresa de la manzanita, llega con procesadores un poco más potentes y con más memoria de serie. El modelo más valioso de la gama, que incorpora tarjeta gráfica dedicada y que asciende de micro de 2.3 GHz a 2.5 GHz, también ha bajado su precio de comercialización en 100 euros, a 2.529 euros con IVA ya incluido.
Son tres modelos actualizados de 13 pulgadas y dos modelos de 15 pulgadas que poseen los más recientes procesadores Intel Core i5 e i7 de Haswell. En este caso, el equipo base de 13 pulgadas llega con un Core i5 a 2.6 GHz y 8GB de memoria de almacenamiento en vez del Core i5 a 2.4 GHz y 4GB de memoria que se incorporan hasta ahora.
De igual forma se generaron cambios en el dispositivo de 15 pulgadas, que ahora incorpora una memoria de 16GB en lugar de 8GB y su procesador pasa de los 2.0 GHz del modelo que se comercializaba hasta la actualidad a un micro un poco más potente con frecuencia de 2.2 GHz.
Estos nuevos equipos de Apple, llegan antes del lanzamiento del OS X 10.10 Yosemite, que de momento aparecen con Mavericks, pero la actualización será gratis y siempre prevalecen las características que tenían desde el año pasado como la conectividad Wi-Fi 802.11ac, puertos Thunderbolt 2 o almacenamiento PCle mucho mejor. Está de más agregar que las pantallas Retina son parte de la oferta.
La introducción al mercado del nuevo modelo se rumora que el precio andará por 1.129 euros. Ahora, los usuarios tendrán que esperar por la renovación de los MacBook Air, quienes también tendrán pantallas Retina, los nuevos procesadores Broadwell y contarán con 12 pulgadas de longitud, según lo aseguran fuentes cercanas a Apple.