En busca de algún mecanismo de protección adicional en caso de robo de un portátil, Intel está apoyando a Burnside Digital e Impinj para crearlo y lanzarlo a todos los usuarios, ya que bastante habitual en la vida cotidiana y puede ser primordial para cualquier ordenador en especial para los ordenadores profesionales.
La solución que está iniciando a resolver es WCE, Wireless Credential Exchange, es un servicio que se está desarrollando para ser incorporado en los futuros SoC Intel y su función se llevaría a cabo de la siguiente manera: cada SoC tendrá un chip RFID, llamado Monza, con capacidad para almacenar alguna información del estado del ordenador como por ejemplo, registros de errores, configuración, permisos de otros usuarios.

A pesar que el mecanismo WCE es un proyecto a largo plazo, será funcional e importante para todos los usuarios de portátiles.
La clave de este servicio es que Monza puede comunicarse con el SoC Intel siempre que se encuentre este encendido y viceversa, y en todos los casos la documentación almacenada en él será accesible mediante un lector RFID externo. Además, se estudia la posibilidad de que esos datos puedan subirse a Internet para ser más accesibles desde otro lugar, ya sea mediante una interfaz Web o a través aplicaciones especiales para las diversas plataformas móviles.
Por el momento WCE, no está previsto que salga al mercado pronto, porque es un proyecto a medio o a largo plazo que se está preparando para ser integrado en las futuras generaciones de portátiles. Este proyecto es una idea del estilo al Find my iPhone de Apple o de Android Device Manager, menos conocida pero más genérica que nos puede ayudar a recuperar o por lo menos tener un mayor control del portátil.